top of page

Expoartesano

La memoria 2017

Por: María Camila Lopera Peña
maria.loperaeñ@amigo.edu.co

Expoartesano fue un evento que se realizó en la ciudad de Medellín del 17 al 23 de abril del 2017. El centro de exposiciones y convenciones Plaza Mayor fue el lugar donde se reunieron 400 expositores —76 artesanos indígenas, 46 tradicionales y 140 contemporáneos—. Desde diferentes territorios del país, propios y extraños demostraban a través de su arte, las características más representativas y autóctonas de su región.

 

En medio del recorrido por los cuatro pabellones destinados para la exposición de este arte manual, plasmado también en la gastronomía, encontramos historias que, a través de plataformas digitales, buscan un reconocimiento del producto que desarrollan.

 

Emprendimiento al clic, reunió las cualidades de dos empresas colombianas, que construyen sus obras a través del arte que pueden realizar con las manos. Contar con su presencia en Expoartesano, reafirma el interés actual que tienen los comerciantes por conectar a su público con sus propias raíces, su identidad y su historia.

 

Diseño Articulado, una empresa bogotana con más de 17 años de experiencia es una de ellas. Se centra en el diseño y producción de juegos de lógica, estrategia y rompecabezas en tercera dimensión. Con un balance entre el arte y el diseño, esta empresa ha hecho parte de Expoartesano desde hace 8 años, consideran gratificante vivir la experiencia del evento y poder mostrar sus productos a cientos de comensales que visitan el lugar.

 

Quienes hacen parte de la idea de negocio, consideran este acontecimiento, como un punto de partida determinante para poder generar variedad de contactos, multiplicando las ventas e incluso exportando el producto y difundiendo la esencia y el potencial de los elementos que desarrollan. Buscar el posicionamiento de la empresa es uno de los objetivos que Diseño Articulado pudo cumplir en Expoartesano.

 

La siguiente historia que encontramos fue la de Pilú Joyería, una marca de accesorios que transforma en joyas, los tesoros de la naturaleza. Para Catalina Echeverri, joyera de la empresa, vincularse al evento es una motivación que encuentra en la diversidad de artesanías, orfebres, historias y conocimientos que, como colombianos, tenemos de nuestra propia cultura.

 

El valor que tienen sus joyas desde su creación a partir de la mano de obra, y la fusión de su diversidad de productos con la inmensidad de la naturaleza, son el valor agregado que esta marca le otorga a cada uno de los accesorios que con delicadeza y dedicación realiza.

#Expoartesano2017 #EmprendimientoAlClic #EmprendimientoEnRed 
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Art of Food. Proudly created with Wix.com

bottom of page