top of page

incubación: la puesta en marcha

La segunda etapa en la estructura del emprendimiento se conoce como la Incubación. El Parque del Emprendimiento es el encargado de ejecutar dicha estrategia.

Irina Acosta Delgado, líder de Incubación del Parque del Emprendimiento, referencia el proyecto como una ayuda al incremento de probabilidades de éxito de nuevas ideas de negocio.

 

Este año, de cuatrocientas empresas que apuntaron a participar en el programa, cuarenta y dos de ellas fueron seleccionadas. Irina Acosta identifica que en el proceso de selección los requisitos para la evaluación son: tener un equipo de trabajo, un producto mínimo viable, uno de sus emprendedores debe ser egresado de una institución de educación superior y, al mismo tiempo, estos deben estar radicados en Medellín o, al menos, el funcionamiento de su empresa.

 

El principal objetivo de Parque del Emprendimiento, según Irina, es la puesta en marcha de ideas de negocio. Así, se pretende contrarrestar la mortalidad de estas empresas.

 

Juan Guillermo Molina, profesor de Sociología Urbana de la Universidad de Antioquia, hace énfasis en el fenómeno de mortalidad en los emprendimientos como un cuestionamiento, desde su campo, a las causas de los fracasos y el estudio de las consecuencias que genera; preguntándose no solo cuántas empresas surgen, sino cuántas perduran.

#Emprendimiento #Incubación #EmprendimientoEnRed 
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Art of Food. Proudly created with Wix.com

bottom of page